No he sido de piedra ni de luz
Apenas soy un limo que barren las aguas
Herencia de una voz
Viento desnudo en los campos
No he sido de piedra ni de luz
Apenas soy un limo que barren las aguas
Herencia de una voz
Viento desnudo en los campos
Osvaldo Heyder Goycolea
Francmasón asesinado, logia “Concepción”
Osvaldo Heyder, NN
Osvaldo fue oficial de inteligencia
Se enfrentó a la DINA y Colonia Dignidad
Protegió la vida asumiendo altos riesgos
Amparó a los presos en el Regimiento Maipo[1]
Su matriz de humanidad le costó la vida
Los juramentos pesaron en su conciencia
Asesinado en Talca, Cerro La Virgen
Junio de 1975
[1] Heyder era Oficial de Inteligencia en el
regimiento Maipo mientras Alfredo García
Vega y sus compañeros estaban recluidos allí. Se recuerda que dispuso la
adecuada atención del parto de gemelos, hijos de Liliana
Castillo Rojas y Neftalí Carabantes Olivares, detenido desaparecido.
Claudio Tognola Ríos
Logia
“Levante” de La Cisterna y “Unión y
Esfuerzo”, de Tocopilla
![]() |
Claudio Tognola Ríos y su familia, www.memoriaviva.cl |
Más
de treinta personas fueron asesinadas en el pequeño puerto de Tocopilla tras el
golpe de estado
Se
trataba del alcalde, médicos y dirigentes obreros.
Hospital
Marcos Maguada
Ciudad
mágica de Alejandro Jodorowsky
Claudio
dirige la maternidad
El
resplandor de su alegría llena el desierto
Aquellos
viejos caminos del salitre
Plenitud
celeste de sus cielos
Llanto
nuevo de mil niños
Ternura
azul de sus madres
Una
Comisión Civil de Carabineros
Lo
detuvo la noche del 16 de septiembre
Al
mando, le molestaba su nexo con los pobres
Su
activa militancia socialista
La
estatura de su luz en “Unión y Esfuerzo”
Su brillo
en nuestro templo griego
Allí
en el borde solar del continente
6
de octubre
Atado
de manos Nuestro Maestro fue llevado a
una mina abandonada
“La
Veleidosa”
Sin
piedad lo ejecutaron a balazos
Fusileros
de Carabineros, Investigaciones, Armada y Ejército
Tras
ello, como nuevos Caínes
Buscaron
disolver su cuerpo con dinamita
Casi
lo logran: salvo por su mano
Aquella
que puso solemne sobre la Biblia
La misma
del signo y del abrazo
Junto
a nuestro hermano fueron masacrados
Carlos Garay Benavides
Luis Segovia Villalobos
Agustín Villarroel Carmona
Reinaldo Aguirre Pruneda
Freddy Araya Figueroa
Se dijo que varios de ellos que habían escapado heridos
Y que eran sumamente peligrosos
Tanto como la palabra dignidad
Esta noche
Claudio ha llegado a beber una copa de
luz en mi casa
Me habla de sus hijos y nietos
El abrazo constante de sus padres
Educación como exigencia del destino
La salud como derecho del pueblo
La música como una danza del alma
El 29 de
agosto de 2023, la E. Corte Suprema confirmó las condenas de Luciano Astete
Almendras, Alex Adalberto Cantín Leyton y Gilberto Arturo Santiago Egaña García
y Raúl Darío Almonacid Valdivia, como autores del homicidio calificado de
nuestro hermano y de una pléyade de otros vecinos de Tocopilla. Rol N° 82318-21.
El mismo proceso de Vicente Cepeda, su hermano en la luz y la tragedia.
Oscar Armando Farías Urzúa
Francmasón
asesinado
Logia Franklin Delano
Roosevelt, Limache
Nuestro Oscar fue profesor de
matemáticas y música
Enseñó el teorema sagrado
Inscribió nuestra estrella en
su alma
Fue leal a Chile y su pueblo
En nombre del gobierno
intervino la “Conservera Parma”
Convocado por la historia supo
decir “aquí está mi conciencia”
Durante dos días fue torturado
ante sus hermanos obreros
Atado de manos
Por horas se le sumergía en un
pozo de residuos industriales
Fue quemado con cigarros
Su cuerpo fue destruido hueso
por hueso
Un oficial colorín gobernaba
los tormentos[1]
Tropa naval en tenida de
combate
Gritos de dolor aún quiebran
el cielo
Limache, el lugar de mi
infancia
Bestialmente golpeado a
culatazos
Su cuerpo casi inerte salió
desde “Parma”
Desviándose de la ruta a
Valparaíso inventaron una falsa fuga
Juan Valenzuela Bahamóndez se
negó a dispararle
Arancibia Solar acabó con la
vida de nuestro hermano
A la morgue entregó a nuestro maestro
Septiembre 20 de 1973
33 años de luz sobre la tierra
y no supimos llorar su
primavera
Amparar su alegría
Meditar su poema
En la causa Rol N°
53.022-AG, en diciembre de 2009, el ministro en visita Julio Miranda Lillo condenó
a Pedro Pablo Arancibia Solar por el delito de secuestro con grave daño
(muerte) de nuestro hermano. El año 2011 la Corte Suprema puso término al
proceso condenando a Pedro Pablo Arancibia Solar como autor de homicidio
calificado y a Sergio Iván
Mendoza Rojas en calidad de encubridor.
Hermano, he
venido hasta aquí para escribir tu nombre
Tras
pensarte caminando sobre la letra G
Inscrito en
nuestra estrella
Subiendo
peldaños tallados en la roca
Hermano de
la Luna y el Sol
En una
mañana de sol
Caminas por
prados y bosques de Austria
Brincas
hasta Frutillar
Bebes
cerveza de Osorno
Abres tu casa en Esperanza
Hermano, he
venido hasta aquí para escribir tu nombre
Pensar
nuestro 5 en la armadura de tu espíritu
Soñarte en
un velero austral
En nuestro
lazo
En los
himnos que cantamos al sol
A veces soy espíritu
y corro por encima de las notas musicales
más liviano que la luz
y gigante como un río que inunda el silencio
Sala Gabriela Mistral
Vine hace veinte años
y vi a un anciano llorando
mientras leía absorto
Poemas para reinas de otras primaveras
Ahora estoy aquí con mi hija
Encuentro a cien personas
navegando intersticios de la red
más tres insólitos que aún leen textos de papel
Tal vez un castigo o una pasión
Atmósfera de luz en esta sala
Historia que cruza la Alameda
Isidora se introduce en las obras
Observa rostros escondidos
Examina huellas de pinceles
Lo hace desde su propia inclinación por la belleza
Casi ignorando las grandes firmas
Maravillada por tanta destreza
Atenta al gesto del creador
Isidora pasó largos minutos observando fotos de presidentes
Comió con lento deleite su pastel de choclo
Bebió limonada de las antiguas
Probó de mi trucha
Lamentó la ausencia de los huevos chimbos
No te alimentes de primavera
No quites la paz al silencio
Jamás inventes lo sagrado
Jamás regreses a mi pena
Pero pasa de cuando en vez
por septiembre
Levanta nuestra paz de su asiento
Razona antes de creer
Jamás te ausentes de mis recuerdos
La hoguera está encendida
y estoy a punto de saltar sobre el fuego
Noche de San Juan en Recreo
e Isidora interviene
No quiso arriesgar a su papá
en aquella hoguera de invierno
La niña nació después de mi caminata sobre el fuego
Lleva palmos de luz en el alma
Aguas del Alto Bio Bío
Un gran luna en los cielos
En mi alma hay madera de bosques
copihues
kultrún de la machi
Agua sagrada de montaña
Por eso lloro cuando amanece
Cuando me envuelve la noche estrellada
O retornan los cantos sagrados
Año nuevo de la tierra
Puerta inmemorial de la luz
Humareda, radial, frágil
Tardanza, plomada, brinco
Nombre, peldaño, robot
Higo, telar, otoño
Sombrilla, marcial, césped
Penumbra, telar, origen
Rumbo, morada, zanjón
Martín fue
alumno de Alfonso Calderón
Hijo de la
Escuela Normal Abelardo Núñez[1]
y nieto del
bachicha de la boina
profesor
del pueblo: Ángel Amigo
Su alma
sobrevivió para contar
Desde su
celda
un
detective lo dejó partir por su rostro de niño
y fue
zafando de cada allanamiento
cada casa
compartida con los suyos
la
misteriosa muerte de su hermano en Antofagasta
En aquella
selva oscura/Martín tomó registro de las vivencias/Poderosa astucia del que
escapa
Lápiz bic
como arma de guerra
Al
conocerlo comprendías/Su cuerpo era resplandor de emociones/Cierto fuego del
Elqui
Voz
profunda de nuestro pueblo
El fuego de
humanidad
es gigante
en el corazón de los delfines[1]
triunfa
como primavera en el silencio
tiene la
estatura de sus sueños
es tormenta
del espíritu/pura e infinita juventud
Ornella lo
aprendió en su hogar de libertades
Desde allí
partió a rescatar perseguidos
Mutó en
exilios las cadenas
Fue emblema
de esperanza
Orgullo de los justos
Bendito Comité Pro Paz
Haroldo,
joven juez en lo penal
caminó
siete cuadras hasta el Centro de Tortura
y golpeando
las puertas del infierno
pidió el
cuerpo del prisionero
amparó la
dignidad de Chile
honró la
fuerza de nuestra luz
Atiende Gonzalo a la labor del silencio
Al prodigioso hacer de las estrellas
Al mínimo azul con que paga la ternura
A la nube que se filtra en tus sueños
Perfora Gonzalo los límites del cielo
La fecha en el portal de los siglos
Aquellos cuerpos de gigantes
La masa que golpea al infinito
La muerte tararea en cada esquina
Por eso sigo el camino de la aurora
Mi linterna es la intuición
¿Qué canta ahora esa tristeza?
¿Por qué se filtra en mi carne?
¿Acaso se aloja en mis silencios?