15 de abril de 2011

flores en las piedras





Los poemas crecen como flores
en la carne de los hombres
semillas derramadas por el viento
serpiente al interior del laberinto
inquietante vida de las piedras
música atrapada en las campanas
extendida en los jardines
vibrante en los cristales azules.



Las imágenes de la Catedral de Chartres pertenecen a mi propio registro.

En las últimas dos aparece el artilugio de la baldosa oscura que marca el solsticio de verano gracias a un agujero en el Vitral de Saint Apollinaire. ( implicación cristiana de Apolo)

Pez



¿Puede un pez exceder su realidad?
transitar entre olas y tintas
heredar sus espinas a los muros
contener la mirada de los hombres
volcar su humedad a nuestros sueños.

¿Puede un pez ser idea y mirada?
símbolo
recuerdo compartido
unión de todos los peces
idea atrapada en una plancha
chispa interior de Virginia
espina hiriendo su historia.

Pez reclamando ser Cristo
multitud buscando sus redes
marchando del agua a las bodas
tesoro guardado en el Tanaj
tres días al interior del océano
tres días en el vientre de un pez.






Este poema está inspirado en el grabado inserto de Virginia Vizcaíno, proveniente de www.galeriacasaverde.cl

La obra está incorporada al proyecto "Muros sobre el agua", que llevamos adelante junto a Myriam Parra.

14 de abril de 2011

Manzana rallada




Manzana rallada con mi hija
el mismo plato
distintas cucharas
como si siempre hubiéramos
estado juntos
esperándonos
en la misma fuente
conservando la luz
perdonando el silencio.


La imagen proviene de freealfin.blogspot.com

13 de abril de 2011

El Pensador




Pienso,
porque así mi carne se hace libre,
porque así construyo mi alma,
así emerjo de las piedras ,
así me levanto de las aguas,
así lo exige mi fuego.

Pienso aunque yerre
y vuelva a equivocarme,
aunque así me aleje de la paz,
aunque así me torne un hombre
atrapado por campanas de ilusión.

Pienso,
porque así tiene rostro mi espíritu
y me crecen alas en la espalda
y la ciudad brilla con mi luz
o se hunde bajo el peso de mi sombra.




Hace poco supe que esta gárgola de Notre Dame de Paris es conocida como "El Pensador"

En un primer momento me enfureció que se demonizara el pensamiento, pero recordé luego los pasajes del Dharma Budista y de Ecleciastés en que se nos previene de los peligros del saber libresco, excesivamente centrado en textos contradictorios y en definitiva efímeros.

Por ello, este poema es una defensa de la libertad de pensar, conciente de los peligros que conlleva.

La fotografía y el texto están dedicados a mi amiga Caty Ríos.

La imagen corresponde a mi propio registro.

12 de abril de 2011

Magos y Campanas


Como todo el mundo comprende
los cónicos sombreros de los magos
encierran un registro de sus vidas
la descripción de sus hazañas
el volumen y tono de sus palabras
los motivos de sus actos
los triunfos de la muerte sobre su carne
los momentos coronados de alegría
el destino final de su alma.

Un registro alterno
se encuentra en el bronce
de las antiguas campanas
en Emanuel de Notre Dame
en la Manzana de calle Graben
en el implacable ding dong
que escuchaba Ana Frank
los presos de calle Londres
y los honrados Maestros de Escuela.


La imagen es de mi propio registro.

11 de abril de 2011

tren de madera

                                                                                                                   




Viajo en un tren de madera
chispas de fuego
cruzan las ventanas
veo castellanas en jaulas
canastos con panes y huevos
ancianas jugando a los naipes
tortillas con voz de ceniza
mujeres cargando guitarras
cordilleras mostrando sus ojos
benignos ríos de barro
lagos con playas de piedra
volcanes de llamas nocturnas
mi pueblo ocultando su muerte.






10 de abril de 2011

lluvia




Busco el vientre de la lluvia
la clave de su pureza desnuda.
su beso golpeando los vidrios
la vida  naciendo en su centro.




La imagen proviene de http://rusalka.blog.hr

9 de abril de 2011

7 tesoros




Tengo una caja colmada de lluvia
doce horizontes doblados sin arrugas
una luna cortada en cinco trozos
los labios con que canta el día martes
las ruedas que persiguen nuestros niños
el árbol que  crece en nuestros sueños
los guantes perfumados de la muerte.





La imagen proviene de http://canalblog.es

8 de abril de 2011

País en venta





El dinero busca presidentes
alza precios después del terremoto
exige guerras del petróleo
aplasta la educación de los pobres
define el silencio de las artes
ofende a lo obreros
compra cuerpos
destruye tierras
separa a los amantes
acepta humillaciones
insiste en los juicios
motiva el deseo
suplanta a la vida.




La imagen proviene de este sitio.

7 de abril de 2011

Azahar




El azahar está conectado a las raíces.
Corrientes subterráneas,
abejas abnegadas
y rayos surgidos del sol
configuran su destino y su cuerpo.

Pronto mi mano
buscará  su luz concentrada
entre las ramas
las acequias
y los pequeños  pájaros.

Pronto abriré sus secretos
con mi espada
alegraré mi cocina
beberé su fuerza
seguiré pensando
en su belleza.


6 de abril de 2011

Mayores Exigencias




Dadme el labio del otoño
el simple peso de los días
la muda huella de tus ojos
la tímida ruta de tus besos.

Dadme todo y callad
que no me alcanza tu verano
no me arrastran las horas
no me cansan tus ojos
no se enfría mi cuerpo.






La imagen proviene de  htp://noctambulario.blogspot.com

5 de abril de 2011

voces de amor







Amor es beso de estrellas
instinto de siglos
lugar sin círculos
manzana cayendo
amistad con la lluvia

nacimiento de un cardo
yerbatero en el bosque
conversación entre pájaros
abrazo entre porfiados

rumor de guitarras
codorniz enfadada

ojos de un libro

obra de  luz sobre la muerte.




Este poema conversa con "Volver a los diecisiete" de Violeta Parra.


La imagen es de Isa Marcelli y proviene de http://antoncastro.blogia.com

4 de abril de 2011

Parra





Soy una parra
madre robusta del vino
espíritu brotando del suelo
agua buscando un camino
hembra secreta del sol.

3 de abril de 2011

Para después




Respira después  de llorar
canta
bebe burbujas de aurora
estudia el dolor de la lluvia
borra el azul de los cielos
deja tu sombra en el sol.






La fotografía tomada a la actriz Julien Moore proviene de la película "A single man" y tiene como fuente: http://blog.filmarmy.org

2 de abril de 2011

John Lennon





Viejo como un día de lluvia
infinito como un poema
gentil  como el rocío
alto como sombra en tu muro
justo como el abrazo de un niño
libre como el  fuego en un sueño.







La primera fotografía proviene de http://lyricskeeper.de


El sugundo, clébre imagen tomada por Anne Leibovitz, proviene de http://proyectos.elcomerciodigital.com

Prometeo





Hay seres que tensan  sus alas
y vuelan a la noche sin luces
uniendo su fuerza  al gran cielo
atando un poema a las sombras
robando el futuro al destino.





La obra de José de Ribera proviene de  http://elbosquedelosperegrinos.blogspot.com

1 de abril de 2011

infieles





Tomé tus manos y pasé un siglo contigo
pensé en tus pezones y rodillas
el domingo rompiendo nuestra cama
el lunes regresando a nuestro cielo.



La obra de Claudio Bravo proviene de http://yvetereydet.blogspot.com

31 de marzo de 2011

Día feliz



Mordí el horizonte
lo dejé gritando de alegría
salido de su centro
unido a la pureza de la lluvia.





La imagen proviene de http://icedreams87.blogspot.com

30 de marzo de 2011

Balneario de Recreo

 
Balneario El Recreo Flickr de Annunziata

www.memoriachilena.cl
 
Balneario El Recreo www.tell.cl

Galerías del Sporting

 
www.mercadolibre.cl

Arco del Triunfo en Valparaíso Flickr de Roberto Ruiz

 
Palacio Brunet Flickr de Pitfroms

Palacio Rioja Flickr de Felipe Vargas Brignardello

 
alacio Rioja www.tripadvisor.es

Palacio Carrasco www.skycrapercity.com

Iglesia Padres Benedictinos en Chorrilllos  www.iglesia.cl
Palacio Carrasco Flickr de Josema
www.memoriaviva.com


Los primeros balbuceos de Recreo
corresponden al sector de la plaza
y a la calle Amunátegui
espacios trazados por Teodoro Lowey
con tenacidad, ingenio y ahorros.

La calle 18 cavó las piedras
del despeñadero
hasta alcanzar la estación de trenes
allí máquinas detenían las calderas
y el humo crecía como un saludo
entre la bruma y el azul.

Luis Barros Borgoño
sobrino de don Diego
encompetado
líder del capital y el linaje
vivió en el barrio a comienzos del XX
Ministro de Sanfuentes
Senador
Presidente por dos meses
portentoso adversario del León
las clase medias
las organizacines obreras.

Promovió el Balneario
a partir del año 10
derrotando arrecifes
sumando aportes
creando baños calientes
terrazas de baile
hotel, restoranes
salones de te
y el primer recinto del Casino.

Las ideas y los planos
fueron de Alfredo Azancot Levi
arquitecto
portugués de Paris
escapante de feroces fantasmas
proyector del Arco del Triunfo
trazador de una Mezquita en Cerro Castillo
primer compás de la escuela Barros Luco
forjador de las galerías del Sporting
servidor de Rioja, Carrasco y Brunet
artista de las rocas Benedictinas
pasión opuesta  al terremoto del año  6.

Por setenta años
se sembraron fiestas de madrugada
paseos de enamorados
correrías de niños
encuentros secretos de amantes
excursiones de jazz junto al agua
veranos hospedados en la memoria
sucesos consignados en novelas
fragmentos de  vida
música aplastada por el cemento.

29 de marzo de 2011

Valparaíso sin ascensores


Ascensor Espíritu Santo www.valparaisochile.cl


Valparaíso ha quedado sin ascensores.

No importa. Cosas peores han ocurrido.

Hay niños muriendo de amor por los volantines.

Suzarte y El Gitano están atrapados en las escaleras.

Enredaderas y flores han huido de las quebradas.

Falta Emilio Contardo disparando desde su alegría.

Su alma tendida en el lodo del Estero Delicias.



Valparaíso ha quedado sin ascensores

y nos faltan las olas en la Plaza Victoria,

los hierros modernistas del Mercado Puerto,

las mañanas alegres del Café Vienés,

las galletas crujientes de Hucke,

los pequeños botes cruzando la bahía,

la Biblioteca Infantil del Parque Italia,

las multitudes en Avenida Pedro Montt,

la esperanza en la Plaza del Pueblo.



Nos falta el Hospital de Aldo Francia,

la suelería Cóndor,

la hendidura en la cueva del Chivato,

la tempestad en los bordes del agua,

el palmar que existía en los cerros,

los baños populares en Barón,

la concurrida Playa de Jaime.



Valparaíso ha quedado sin ascensores

y en esos hierros se oxida tanta dicha,

se extinguen los carros que observan las casas,

aquellos hundidos bajo el cemento de Baquedano,

los que aman el duraznal del Cerro Lecheros,

las elevadas certezas de Cordillera,

fantasmas llegando al Paseo Atkinson,

corriendo entre las hierbas salvajes de Florida,

entre las rocas heridas del profundo Polanco,

sobre la sagrada ausencia del Espíritu Santo.



Máquinas elevadas hasta el cielo,

ingenios que nos vuelven nube,

grito de árboles,

hermanos de la montaña,

seres inmersos en la bahía.







Las primeras cuatro líneas de este poema  crecieron en mis sueños de esta noche.

Los botes aún cruzan la bahía, pero están amenazados de extinción.
Powered By Blogger

años y años de blog!!!!