31 de enero de 2011

Musa





¿Por qué estás en la sombra? 
¿Eres acaso un sueño?
mi musa  preferida, 

agua que surge en mis sueños.


Te he seguido a la montaña y a las piedras,
busqué tu cuerpo en el humo de los bares,
recogí tu mirada en el rocío
quebré mi amor sobre tu alma.



A veces, pintas tu sonrisa en mi rostro,
deletreas palabras en mi boca,
germinas tu  jardín en mis deseos.



A veces, permaneces en mi cama,
desordenas tu alegría en mi espíritu,
extiendes tus alas sobre mi pena.










Este poema conversa con William Wordsworth en:

¿POR QUÉ ESTÁS SILENCIOSA?
¿Por qué estás silenciosa? ¿Es una planta
tu amor, tan deleznable y pequeñita,
que el aire de la ausencia lo marchita?

Oye gemir la voz en mi garganta:
Yo te he servido como a regia Infanta.
Mendigo soy que amores solicita...
¡Oh limosna de amor! Piensa y medita
que sin tu amor mi vida se quebranta.

¡Háblame! No hay tormento cual la duda:
Si mi amoroso pecho te ha perdido
¿su desolada imagen no te mueve?

¡No permanezcas a mis ruegos muda!
que estoy más desolado que, en su nido,
el ave a la que cubre blanca nieve.

Versión de: Pedro Bádenas de la Peña









La imagen proviene de cameraobscura.skynetblogs.be

Corresponde a un retrato de Dora Maar, la artista amante de Picasso en los años 30.

2 comentarios:

lichazul dijo...

la musa siempre susurra...
hay que saber escucharle

besitos y muy buen trabajo que dialoga con el otro poema, que por cierto ni idea de su autor

Gonzalo Villar dijo...

Es un británico que visitó Francia durante la Gran Revolución y fue precursor del romanticismo en la lengua de WS.

Besos amiga.

Powered By Blogger

años y años de blog!!!!