25 de febrero de 2025

3 La falla

 


La falla ocurrió entre Vallenar y Coquimbo

Una pequeña Luna  observó la gran chispa

El tiempo comenzó a devorar las reservas

Mudos quedaron los semáforos

Hubo baches y grande caídas de internet

Callaron los teléfonos

Se rindió  nuestro monstruo

Militares volvieron a pisar nuestras calles

Todo Chile sin Luz


....

Hubo que recurrir al sol

Isidora jugaba en la plaza

Carola Cantaba

Inteligencias extranjeras tomaban apuntes

Yo escuchaba Radio Bio

Más de alguno murió sin oxigeno


24 de febrero de 2025

2 En compañía de mi padre

 

Su espíritu nos buscó

Nos llevó a llenarlo de abrazos

Y él nos regaló su alegría

La aguda luz de su memoria

El cristal limpio de su mirada

23 de febrero de 2025

1 Almorzando ostras

 




Soy de aquellos que almuerza ostras

Escribe poemas

Borra  sombras interiores

Bebe gotas de lluvia

Palpa la tierra 

en que descansa el silencio

22 de febrero de 2025

0

 

La hija será madre, Antúnez, Aguafuerte, 1988

Una niña se ha transformado en mujer

Nemesio Antúnez lo ha visto

La noche engaña y no engaña

Posee una memoria azul sobre la nieve





...............................................................................Departamento de Carlos y Cecilia


Kiñe malen   kalewün   fillka

Nemesio Antúnez adkintun

Pun may ngünen ka la ngügunen

Pun may  nien kiñe tukulpan Kallfü  wenu   pirén

..................................................................................... Ruca chem Carlos ka Cecilia



A girl has transformed into a woman


Nemesio Antúnez has seen it


The night deceives and does not deceive


It has a blue memory on the snow


........................................................................................Carlos and Cecilia's apartment


Une fille est devenue une femme


Nemesio Antúnez l'a vu


La nuit trompe et ne trompe pas


Il a un souvenir bleu de la neige


...............................................................................................L'appartement de Carlos et Cecilia



Aus einem Mädchen ist eine Frau geworden


Nemesio Antúnez hat es gesehen


Die Nacht täuscht und täuscht nicht


Er hat eine traurige Erinnerung an den Schnee


.................................................................................Carlos und Cecilias Wohnung


El viernes 20 de febrero estuvimos con Isidora  en  un Simposio sobre mapudungun en el Centro Cultural La Moneda.

El estado de destrucción  de la lengua de nuestros ancestros gatilló en mi conciencia poética la decisión  de escribir también en esa lengua. Es un impulso expresivo que constituye a su vez un aprendizaje.

Las inteligencias artificiales permiten fácilmente llevar textos al inglés, el francés y el alemán. En cambio para traducir al mapudungun hay que examinar palabra por palabra. Intuyo que he fallado, pero ha sido un intento luminoso.


21 de febrero de 2025

Mis poderes

 

Puedo herir tu nombre

Elevar tu risa a las estrellas

Hacer infinitos tus latidos

Educar tu alegría

Abrazar a los muertos en la luz

20 de febrero de 2025

Las nueve dimensiones del silencio

 Comienzo por escribir mi muerte

 La ausencia de luz en mi cuerpo

La caída y el ascenso

Los giros

Tantos abrazos

Las nueve dimensiones del silencio

19 de febrero de 2025

Comienzo de tempestad

 


Hay en mi alma una revista de silencios

luego el viento golpeando las ventanas

árboles que arrastran las olas

faros demolidos por el viento

rocas que conducen los demonios

18 de febrero de 2025

Mi esposa canta

 

Mi esposa canta

Toma desayunos generosos

Es adversaria de la guerra

Ella firma testamentos

Camina descalza sobre Recreo

Es generosa en lo grande y avara en lo pequeño

Maestra de cazuelas

Orfebre

Panadera

Bailadora

Entendida en crochet

Y ciertas teologías de milagros

17 de febrero de 2025

Sócrates y el Cristo de Elqui

 

Hoy elegí el libro de la vida

Fedón

Atenas justo en la Caverna de Carola

Huasco

Nuestro Cristo de Elqui

Mis hermanos cristales

Olivos a uno y otro lado  de la ruta

16 de febrero de 2025

Partir desde El Niños Dios de Las Palmas

 


Mis pies sobre la tierra

Sus marcas son el inicio del camino

Mil estrellas observan

Lo mismo el búho y el chincol

La piedra verde de este cerro

El agua que asoma su cabeza desde el arroyo

15 de febrero de 2025

Desnudez

 


Me encanta la desnudez

Permite recibir al sol

La piel de Carola

Latidos de países en otros planetas

14 de febrero de 2025

La euforia de vivir

Felices los  embriagados de pasión

Su camino no conduce al nirvana ni a la luz

No es dulzura ni alegría

Es, a veces, la euforia de vivir

14 de febrero de 2025

 

A las ocho tenemos reserva en "La vinoteca"

Me faltan flores

Mis besos están curvos

Mi boca no sabe asir las copas

Unos dulces ácidos reemplazan a los chocolates


Vestiré de celeste y gris

perfume

zapatos de viento

gafas  granate y una joya de plata

aquella llave de sol 

que sus manos empujaron a mi viaje


Pediré una copa de vino y una tabla de quesos

Tal un tiradito limeño

De seguro un postre

Agua de aperitivo

Oporto para endulzar sus labios



12 de febrero de 2025

11 de febrero de 2025

Martín

 

Lo siento, tuve que recurrir al fuego

Empujar a Martín hacia su alma

Obligarlo a escuchar su silencio

Forjar los metales del ius

Parirse a sí mismo de nuevo

10 de febrero de 2025

Parálisis facial periférica

 Mi boca no cabe en tu boca

Mi ojos no pueden bañarte con miradas

Tengo una serpiente en el cuello

El sol me calma y me sana

9 de febrero de 2025

Camerati

 

Camerati está en el Café Pistaccio

Ma llama y me hace señas

se ocupa de mis rostro y de Isidora

avatares del griego

aquellos caminos de Quintero

remedios y cuidados de mi luz

8 de febrero de 2025

En el IST

 Pueblo los silencios del IST

La ausencia de Isidora

Me asomo a un accidente del trabajo

Mi cabeza en el scanner

Sople

Apriete fuerte

Firme su  alta y su día de paciente



7 de febrero de 2025

Quintero

 Busco el sol en Quintero

Cierta malta con huevo

Un laberinto en su hospital

Mi cabeza en el vaivén del bus

Mi cuello enhebrado al dolor


Busco lunas en Quintero

La Casa de Diego Portales

La compañía de mis abuelos

Otro Chile, antes del que ahora nos abraza

6 de febrero de 2025

Cónclave

 Carola posee las llaves

 Isidora porta las suyas con cariño

Yo las llevo en las entrañas de una cinta

Los cardenales las emplean en Roma

y tras la gran  puerta discuten

rezan

buscar acertar en el espíritu

5 de febrero de 2025

Camino por Recreo

 Camino por Recreo

Acaricio cabezas de las olas

Escucho rezos de la luz

Recibo vientos de otros mudos

Claridades del tiempo

Corceles  secretos de la noche


4 de febrero de 2025

3 de febrero de 2025

Números viajeros

 
Los números viajan y se transforman
Son lenguaje 
Signos de voz
Habitan en estrellas que caen
En triángulos derribados por el tiempo
Orejas de estrella pentalpha
Nuestra π en el centro de los centros

2 de febrero de 2025

La piel del sol

 

Mi elogio es para la piel del sol

Este verano hecho de papel

Nuestra duna junto al mar

El cielo que habla en mi conciencia


1 de febrero de 2025

Serpientes que beben

 

En mis cuadernos brota agua

Muchas serpientes se acercan a las hojas húmedas

Celebran una fiesta con sus cascabeles

Escriben sus secretos en mi piel

30 de enero de 2025

Empanada

 

Pienso en Masita Rica

Sus empanadas de  pino construidas con soya

Alimento patagónico, sano, delicioso

Espíritu verde del 18

Obra crucial de Julio González


29 de enero de 2025

Caen Piedras

 

Hoy caen piedras desde el silencio

Espadas de fuego

Helicópteros repletos de calumnias

Tetera  habitadas por sombras


28 de enero de 2025

Escritura del cielo

 

Recibo del sol sus maravillas

La precisa escritura del cielo

Nuestro viento de enero

Reflejos del  volcán en el agua

27 de enero de 2025

Hija y Papá

 

Nada puede borrar esta unión

Aquella música que nos cruza palpitando

Nuestra sangre mezclada

Tus ojos abiertos en mi alma




26 de enero de 2025

Perder la fe

 El error es perder la fe

Aceptar el fin del camino

La noche infinita

La ira como un volcán  imparable

25 de enero de 2025

Mi morada

 Encontré en tu piel mi morada

Me hice silencio en tu pulso

Latido en tu plegaria

Presencia en tu soñar

24 de enero de 2025

De viaje con Camila

 No dejes que el domingo 

se quiebre en tus brazos

acepta tu  corona de estrellas

esta matriz del derrumbe

la ira hundida en su tumba




23 de enero de 2025

Pentagrama

 

En cada rincón un silencio

Un idioma perdido

Las cumbres de mi estrella

Mi mano cubierta de tiempo


22 de enero de 2025

Rito azul

 

Seré el rito azul de los nombres

La palabra abrazo

Aquella alfombra en que descansa tu cuerpo

El libro en que vuela tu alma

21 de enero de 2025

20 de enero de 2025

El tiempo en Chasiv Yar

 

El tiempo se arrastra en los campos

Está famélico en Chasiv Yar

Cerca de allí murmura canciones de cuna

cava su tumba

Empuña armas y se dispara en los brazos

En sus mil cabezas

En el único centro de sus millones de almas

En sus ojos que son niños en ronda

19 de enero de 2025

Aroma de Café

 


Es peligroso mi café

Crea espacios de intimidad

Líneas de aroma y palabra

Un vapor común

Cierta galleta que ambos mordemos

18 de enero de 2025

18

 Todo lo azul es difícil

En cambio lo rojo posee certezas

Tarifa de sombras

Temblor de azúcar

Llanto animal del silencio

17 de enero de 2025

17

 Me obligo a recibir el presente

Estudiar la dulzura

Besar a mi esposa

Construir el mundo

16 de enero de 2025

Sombra de este poema

 La sombra de este poema

-------Piensa en ella----------

Veo una montaña coronada por el sol

Sangre que corre bajo tu piel

El hueco que deja nuestro libro

15 de enero de 2025

15 cifras corporales

 

Las cifras de mi cuerpo están cansadas

Apenas sostienen mi espalda

La mirada que envío a los cielos

La trama azul de mis besos

14 de enero de 2025

14 de enero

 Daniela bajo una noche estrellada

Fuma y bebe champaña

Sacude el Cerro Placeres desde su cabellera

Dice y repite "gracias"

Mira a su nieta sostener la primavera

13 de enero de 2025

13

 Amo  racimos de invierno

Relatos de muertos

La isla en que juegan los sueños

Amo cada espacio de Valparaíso

Arreboles que brinca a su cabeza

12 de enero de 2025

12

 

Con carbón escribí mis sueños

Dibujé así una bahía, barcos y Carola sonriendo

Algunas  lágrimas creciendo en las mejillas

Un batido muy tibio

La tetera cantando sus vapores

11 de enero de 2025

11 de enero

 

Hoy fue un buen día

He visto a mi hija reír

He sentido el sol en mi rostro

Besé la piernas de mi esposa

Fui abrazado por la luz

10 de enero de 2025

Ne me quitte pas

 

La muerte intentaba  separar a mis padres

y ella cantaba "Ne me quitte pas"

Lo hacía desde su cama en la clínica

Como profundo ruego a las estrellas


Y nuestra bella y alegre Alicita

lo ha conseguido

se mantiene pura en los ojos de mi padre

vuelve a escribirse en cada despertar

La llamamos aurora y alegría


Con  emoción cantaba mi madre

Maestra en los tonos del francés

En  su universo cruzaban imágenes

Intimidad de la unión

Aquella vibración de su voz

Que  antes y ahora prevalece




9 de enero de 2025

Quiero mi alma serena

 

Quiero mi alma serena

Su música marcando este viaje

Un lucero escribiendo mis sueños

Caminos que enseña la luz

8 de enero de 2025

Carola bailó

 

Mi esposa bailó

Saltó y cruzó entre las estrellas

Un millón de personas observó su apoteosis

Fantasmas llegaron a observar su gracia

La delicada forma en que cayó del cielo

Apoyada en los hombros de un rayo

Sonriente y feliz con sus nuevas orquídeas

7 de enero de 2025

Camila Reyes

No acepto el rocío ni la primavera

Tampoco las gestiones de la muerte

El rubor de la infancia

Nuestro poema blanco sobre  Los Andes


Todo lo repudio en este instante

No porque hayas muerto  Camila

Lo hago por tu sufrimiento

La cadena de ausencias que dejas en el mundo

Tanto vacío en el abrazo

El esfuerzo  de ser madre desde la luz





6 de enero de 2025

Nadie muere el día antes ni mucho menos el día después

 

Nadie aquí se llama Gonzulvo

Gonzalastro

Leontino González el Gonzalor


Nadie muere ente paréntesis

Ni orina dos veces en el mismo río

Ni ensucia su sombra al pasar por la luz


Nadie ha visto parir a letra B

Ni ha pronunciado hechicerías de muertos

Ni vuelve desnudo a caminar sobre las cenizas del mundo

5 de enero de 2025

Isidora en mi alma

 Isidora corre libre por mi alma

Reside allí su sonrisa

Amplitud de su conciencia

Las tardes en que busca mi abrazo


4 de enero de 2025

Ricardo Cumming Dunn

 


Ricardo Cumming Dunn[1]

Su fantasma recorre patios silentes de “Los Padres Franceses

Su hogar en Victoria 303

Oriente de la “Logia Aurora

Sus prósperos negocios en el puerto

Aquel perfume hogareño del pan batido

Sesiones secretas del “Comité Revolucionario[2]

Flujo de jóvenes hacia las fuerzas alzadas

Consejo de Guerra en Valparaíso

Viento que inunda Playa Ancha y su barrio de muerte

 

1891

Transporte “Imperial”

Torpederas “Lynch” y “Condell”

Últimas defensas de Balmaceda en el mar

Naves esperando a la sublevada Escuadra  

 

Desde Iquique llega la orden de hundirlas

Ricardo reparte una fortuna en sobornos

Canastas con pan esconden la dinamita

y van rumbo a las naves

El puerto está a punto de estallar

Pero uno de los conjurados retrocede y confiesa

La trama de batalla ha sido descubierta

 

Pronto el Ejército apresa a los implicados

Un súbdito del Imperio Austríaco:

Nicolás Politeo, proveedor marítimo

más un contacto al interior de las naves

Pío Sepúlveda Castillo, mozo del Transporte Imperial

Un cuarto implicado se colgó en su camarote[3]

 

La huella del dinero mostró el camino a Ricardo

Pero nuestro hermano supo guardar silencio

Ningún otro miembro del Comité fue apresado

Una semana duró el proceso a los tres cautivos

Clemencia fue pedida y rechazada

Nuestra Cárcel Pública los vio caer fusilados

Al corazón apuntaron las armas

Julio 12 de 1891

 

 

 

 

 



[1] La brevedad de “consejo de guerra” y su “confesión espontánea” son indiciarios del atropello de su derecho al debido proceso.

[2] La riqueza del salitre está en la raíz de las guerras de 1879 y 1891 y en una serie de matanzas obreras.  En 1891, la Armada, adhiriendo al bando del Congreso, se hizo fuerte en la zona Salitrera y desde allí formó un ejército excelentemente equipado, invadió el centro del país y derrotó al ejército regular. La costumbre de los presidentes en ordena imponer al sucesor mediante la intervención electoral y el fraude, jugó un relevante en el conflicto.  La oposición a Balmaceda era muy amplia, pues unía fuerzas de izquierda, centro y derecha, desde el quinceañero Luis Emilio Recabarren, pasando por gran parte de radicales y liberales, más la plenitud de los conservadores. La matanza de Lo Cañas, en la actual comuna de La Florida, en que el Ejército regular abatió a 84 jóvenes montoneros y el feroz encarnizamiento de las fuerzas del Congreso contra los derrotados en Concón y Placilla, son las barbaridades más recordadas de aquella guerra civil.

[3] El Contramaestre del Transporte Imperial


3 de enero de 2025

Lo que lleva el viento

 

El viento lleva en sus manos:

nuestro libro de primaveras

cinco nombres de Zeus

una cigüeña dorada

cierta plaza perfumada de luz

2 de enero de 2025

Piedras ovaladas

 

El borde costero está repleto de piedras ovaladas

Las expulsó el océano desde su vientre

Son inmensos bloques de piedra golpeados por el Océano

Partido en  piedras que gastadas por el agua

se tornan redondas

diminutos mundos expulsados del azul

entes que las olas arrojan a otra vida

Sergio Pérez Molina

 

Imagino el ritual de “Los Cullulfes”

Pequeñas linternas

Cascos- Herramientas

Tumbas en subterra

Agua filtrada desde el océano

 

Hermandad de oprimidos

Respeto/Libre Pensamiento

Vivir un poema al interior de la mina

Asumir las vivencias del obrero

 

 

Veo el aprendizaje de la unión

Trabajo en conjunto

Abrazo a los ancestros

Surgir desde las grietas

Retornar hacia el cielo estrellado

 

Un ser de luz cuida de los suyos

Guarda el secreto del lazo

Abre el camino de retorno

Vive en el corazón de su hermano

 

Tiempo después:

Estudiar y construir la historia

El MIR desde el minuto uno

Insigne cuadro de combate

Ya no basta con persuadir

En el camino han muerto tantos

Cuba y la Cárcel, sus estaciones de viaje

 

En el Pedagógico:

Alegría vital de Lumi Videla

Su inteligencia de primavera

Respirar los avances obreros

Fecundar un hijo

Cocinar tortillas de cebolla

Romeo y Julieta en “Nueva La Habana”

 

Tras aquel martes, el hacer clandestino

No asilarse

Pacto de silencio: 

Aguantar una aurora y un crepúsculo

Dar tiempo a que los nexos se oculten

No perder dos donde se ha perdido a uno

 

Y, sin embargo, no pudo dejarla

Quiso sustituirla en los infiernos

Caer combatiendo para liberarla

Beber con ella el cáliz

 

Así, esperó a la DINA en casa

Fue baleado y torturado

Fugazmente estuvo cerca de Lumi

Desapareció para vivir en su pueblo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Corte Suprema condenó a Juan Manuel Guillermo Contreras Sepúlveda; Miguel Krassnoff  Martchenko y  Ciro Torré Sáez  como autores del delito de secuestro calificado de nuestro querido hermano Sergio Pérez Molina. Rol 925-09

 

 

 

 

 

 

1 de enero de 2025

Agustín Martínez Meza justo a 50 años de su detención

 

 

La imagen de Agustín en manos de su madre



El corazón esencial de Agustín

palpita al lado del mío

Puedo sentir la música de su alma

Aquel gran galpón en la Escuela de Artes y Oficios

Patria del Arte Operativo


En mi visión hay mañanas nubladas de La Serena

El indignado océano de Constitución

Pan con palta y té en casa de Martín Faunes

Cordón Industrial de Cerrillos

Invierno de 1973

Nuestra vieja República en el fin de su historia

 

Busco a Agustín  en medio de la noche

y silbo las notas de nuestro himno

Él enciende la primera luz

Y el sol nos canta su palabra

Entre el follaje logro distinguir su rostro

y persisto en el hilo del rito

Enciendo entonces la segunda luz

y cien rostros hermanos se acercan cantando

Los hijos de Agustín encienden la tercera luz

y en nuestro círculo

los planos se abrazan

El anillo vuelve a la mano de Agustín

Un rayo cae sobre La Torre

El amor disuelve nuestra pena


Recuerdo el uno de enero  de 1975

Ventanales del Liceo 3 de Hombres

Una cascada de luces marcando el año

Ese verano en que aprendí a nadar

y mi hermano era sometido a suplicios

otro desaparecido desde Villa Grimaldi

otra estrella instalada en nuestro cielo interior




Versión tras conversar con Marín Faunes:


El corazón esencial de Agustín

palpita al lado del mío

Puedo sentir la música de su alma

Aquel gran galpón en la Escuela de Artes y Oficios

Patria del Arte Operativo

 

En mi visión hay mañanas nubladas de La Serena

Su Liceo de Hombres

Jornadas extensas en el Clan Ermitaños[1]

Nuestro hermano aprendió a forjar los metales

 

El invierno de 1973

Conlleva un océano indignado en Constitución

Pan con palta y té en casa de Martín Faunes

Cordón Industrial de Cerrillos

Nuestra vieja República en el fin de su historia

 

Busco a Agustín en medio de la noche

y silbo las notas de nuestro himno

Él enciende la primera luz

Y el sol nos canta su palabra

Entre el follaje logro distinguir su rostro

y persisto en el hilo del rito

Enciendo entonces la segunda luz

y cien rostros hermanos se acercan cantando

Los hijos de Agustín encienden el tercer cirio

y en nuestro círculo

los planos se abrazan

El anillo vuelve a la mano de Agustín

Un rayo cae sobre La Torre

El amor disuelve nuestra pena

 

Recuerdo el uno de enero de 1975

Ventanales del Liceo 3 de Hombres

Una cascada de luces marcando el año

Ese verano en que aprendí a nadar

Mientras mi hermano era sometido a suplicios

otro desaparecido desde Villa Grimaldi

otra estrella instalada en nuestro cielo interior

 

 

 



[1] Referencia verbal de Martín Faunes  Amigo


31 de diciembre de 2024

Jaime Aldoney Vargas

 




En el centro del Espíritu

Hay siempre una sala de ajedrez

Allí juega la lluvia contra el horizonte

Shostakóvich ensaya a un costado

Jaime piensa en la décima jugada que viene

Hay rayos de luz que caminan en silencio

Prokófiev vuelve a vencer a Capablanca

 

Algunos días

Regresa a caminar por Limache

Escucha Radio Latina

Alza su bandera roja sobre la CCU[1]

Forja portales en la planta abandonada

Escribe memorias del futuro

 

Mientras viajo en tren

suelo abrazarlo al cruzar por Belloto

O cuando percibimos arrastrarse

bajo la tierra aquel gusano de fuego

El oxidado fantasma del Buque Maipo

Último espacio en que fue visto con vida

 

12 de septiembre

Efectivos de Carabineros y la Armada

Arrestan a una docena de obreros en la Planta de Limache

Los marinos se enfocan en Jaime

Esa misma tarde lo llevan a su Base Aeronaval

Boca abajo

Los prisioneros fueron tendidos sobre la pista de aterrizaje

y soportaron un furioso interrogatorio

Golpes de culatas y

Saltos sobre sus cuerpos

 

Al sacarlos de la pista

Jaime ya no podía caminar

y faltaba aún el paso por la picana eléctrica

desnudez de su cuerpo

golpes por el simple placer de golpear

 

13 de septiembre

Sus captores lo trasladan al mentado Maipo

de la Compañía Sudamericana de Vapores

Allí, el arquitecto Wladimir Morales lo observó demolido

Abrigado apenas por la belleza de su vida

Sol fecundo de Limache

Las obras que construyó su alegría

 

26 de septiembre

Un testigo observó su cadáver en la Morgue[2]

Nunca más hubo noticias de sus restos

Su familia todavía espera

 

La Corte Suprema condenó a Patricio Maximiliano Horacio Valentín Villalobos Lobos, Pedro Pablo Arancibia Solar, Jaime Miguel Urdangarín Romero, Germán Valdivia Keller, Guillermo Ignacio Vidal Hurtado y Sergio Iván Mendoza Rojas,  como autores del delito de secuestro calificado de Jaime Aldoney Vargas. Rol N° 4915-09.

 

 

 

 



[1] Planta de la Compañía de Cervecerías Unidas en Limache, de la que Jaime era interventor designado por el gobierno.

[2] Morgue del Hospital Deformes, en que también estaba el cadáver de Oscar Farías Urzúa, interventor de la Industria Parma de Limache, asesinado con arma de fuego.

30 de diciembre de 2024

Juan Cameron

 

 


El terror expulsó a Juan Cameron de Valparaíso

Lo empujó hacia el castillo de Hamlet

Aquella aurora boreal

Esos marcados solsticios

La sabrosa mesa de François-Marie Arouet 

 

Irónico flautista

En su cuaderno de notas se llevó nuestra ciudad

Crecieron allí sus ascensores

La noche del American Bar

Nuestros esteros subterráneos

Aquellas galletas de sus fábricas

Gestas deportivas en el viejo Mackay

 

Ahora irradia su luz en Plaza Aníbal Pinto

Vuela magnético sobre el Café Cinema

Irrumpe en los grabados de su esposa

Contempla el siglo desde su alto volantín

Espera en la tempestad sus aplausos

Powered By Blogger

años y años de blog!!!!