29 de junio de 2025

Luis Gastón Lobos Barrientos







Luis Gastón Lobos Barrientos

Logia “Cautín”, Temuco



NN, Gastón Lobos junto a su pueblo, www.memoriaviva.cl







Nuestro hermano reside en Pitrufquén

Barros Arana 810

De viento y primavera está hecho

El sol lo conoce y lo llama hijo del trigo

Intendente – Bombero - Radical

Padre de cinco seres de luz

Diputado ante el Congreso de la Republica



14 de septiembre de 1973

Carabineros de Temuco

Rapan su cabello para humillarlo[1]

y por la tarde lo obligan a caminar por la ciudad

Hay vencedores en Chile

y la barbarie se extiende con sus ritos de sombra



5 de octubre

Un piquete de carabineros

lo arranca una vez más desde el seno de los suyos

Permanece en la Cárcel hasta el 11 del mismo mes

Desde allí lo secuestró el sargento Fritz

de la “Comisión Civil de Carabineros”

Giró en un laberinto de helicópteros y venganzas

Desapareció en la noche de Temuco





Asesinado, fue convertido en Cordillera

Mapu – Pillán del Río Cautín

Fuerza que habita en nuestro lazo

Estrella de ocho puntas

Página del Libro Sagrado



Dicen que su cuerpo fue enterrado en secreto

Allá en la desembocadura de Río Imperial

Ahora mi espíritu parte a buscarlo

y lo levanto a la manera Hiram

En nuestra alma, su luz vuelve a servir a la paz







Por el delito de secuestro calificado de nuestro hermano, en agosto de 2008 el ministro instructor Fernando Carreño Ortega, dictó sentencia condenatoria de primera instancia en contra de los carabineros Gonzalo Arias González, Eduardo Riquelme Rodríguez y Juan Fritz Vega. Causa rol 28.291 – B. Sentencia que fue confirmada por la Corte de Apelaciones de Temuco, pero anulada en votación dividida por la E. Corte Suprema en agosto de 2010. La Corte, emitiendo sentencia de reemplazo, consideró acreditado el delito únicamente respecto del sargento Juan Fritz Vega y no respecto de los oficiales de la “Comisión Civil de Carabineros”. Sin embargo, Juan Fritz Vega falleció en la impunidad el uno de julio de 2010.


























[1] El teniente Germán Uribe Santana fue identificado por nuestro propio hermano como autor del vejamen.

28 de junio de 2025

Mi hermano Arturo

 

Hermano, he venido hasta aquí para escribir tu nombre

Tras pensarte caminando sobre la letra G

Inscrito en nuestra estrella

Subiendo peldaños tallados en la roca

Hermano de la Luna y el Sol

 

En una mañana de sol

Caminas por prados y bosques de Austria

Brincas hasta Frutillar

Bebes cerveza de Osorno

Abres tu casa en Esperanza

 

Hermano, he venido hasta aquí para escribir tu nombre

Pensar nuestro 5 en la armadura de tu espíritu

Soñarte en un velero austral

En nuestro lazo

En los himnos que cantamos al sol

27 de junio de 2025

A veces soy espíritu

 

A veces soy espíritu

y corro por encima de las notas musicales

más  liviano que la luz

y  gigante como un río que inunda el silencio

26 de junio de 2025

Rafael

Rafael existe en el poema de Valparaíso
Sin esfuerzo
Pasa de un lugar secreto a otro
Resplandece en nuestros viejos templos
Seduce a morenas y colorinas
Su impulso brilla en el partido de Allende

Cuida en su conciencia:
Mil luces del espíritu
Sol sagrado de Atenas
Páginas y verbos de  Baruch
Ideas de Marx y Althusser
Antiguos consejos de Adriano

En Independencia:
Actúa como centro de energía
Fantasmas y duendes 
acuden a su  columna
también Marta Morales, su madre

Rafael cruza el poema de Valparaíso
Vence el poder de los muros
Camina sobre techos de invierno
Gira sobre siglos de Quillota
Espera en calle Montaña
Encuentra a su hija en la música



 

25 de junio de 2025

Escrito en la Biblioteca Nacional

 





Sala Gabriela Mistral

Vine hace veinte años

y vi a un anciano llorando

mientras leía absorto

Poemas para reinas de otras primaveras


Ahora estoy aquí con mi hija

Encuentro a cien personas

navegando intersticios de la red

más tres insólitos que aún leen textos de papel

Tal vez un castigo o una pasión

Atmósfera de luz en esta sala

Historia que cruza la Alameda


24 de junio de 2025

Isidora en Museo Ralli

 

Isidora se introduce en las obras

Observa rostros escondidos

Examina huellas de pinceles

Lo hace desde su propia inclinación por la belleza

Casi ignorando las grandes firmas

Maravillada por tanta destreza

Atenta al gesto del creador

23 de junio de 2025

Isidora en la Confitería Torres

 Isidora pasó largos minutos observando fotos de presidentes

 Comió con lento deleite su pastel de choclo

Bebió limonada de las antiguas

Probó de mi trucha 

Lamentó la ausencia de los huevos chimbos

22 de junio de 2025

No te alimentes de primavera

No te alimentes de primavera

No quites la paz al silencio

Jamás inventes lo sagrado

Jamás  regreses a mi pena


Pero pasa de cuando en vez

por septiembre

Levanta nuestra paz de su asiento

Razona antes de creer

Jamás te ausentes de mis recuerdos

21 de junio de 2025

Hoguera de San Juan

 La hoguera está encendida

y estoy a punto de saltar sobre el fuego

Noche de San Juan en Recreo

e Isidora interviene

No quiso arriesgar a su papá

en  aquella hoguera de invierno


La  niña nació después de mi caminata sobre el fuego

Lleva palmos de luz en el alma

Aguas del Alto Bio Bío

Un gran luna en los cielos


20 de junio de 2025

Solsticio de invierno

 En mi alma hay madera de bosques

copihues

kultrún de la machi

Agua sagrada de montaña


Por eso lloro cuando amanece

Cuando me envuelve la noche estrellada

O retornan los cantos sagrados

Año nuevo de la tierra

Puerta inmemorial de la luz



19 de junio de 2025

A propósito de Humareda

Humareda, radial, frágil

Tardanza, plomada, brinco

Nombre, peldaño, robot

Higo, telar, otoño

Sombrilla, marcial, césped

Penumbra, telar, origen

Rumbo, morada, zanjón


Martín Faunes Amigo

 


Martín fue alumno de Alfonso Calderón

Hijo de la Escuela Normal Abelardo Núñez[1]

y nieto del bachicha de la boina

profesor del pueblo: Ángel Amigo

 

Su alma sobrevivió para contar

Desde su celda

un detective lo dejó partir por su rostro de niño

y fue zafando de cada allanamiento

cada casa compartida con los suyos

la misteriosa muerte de su hermano en Antofagasta

 

En aquella selva oscura/Martín tomó registro de las vivencias/Poderosa astucia del que escapa

Lápiz bic como arma de guerra

 

Al conocerlo comprendías/Su cuerpo era resplandor de emociones/Cierto fuego del Elqui

Voz profunda de nuestro pueblo



[1] Sus padres se conocieron en la Normal

18 de junio de 2025

Ornella Muñoz Soto y Haroldo Brito Cruz

 


 

El fuego de humanidad

es gigante en el corazón de los delfines[1]

triunfa como primavera en el silencio

tiene la estatura de sus sueños

es tormenta del espíritu/pura e infinita juventud

 

Ornella lo aprendió en su hogar de libertades

Desde allí partió a rescatar perseguidos

Mutó en exilios las cadenas

Fue emblema de esperanza

Orgullo de los justos

Bendito Comité Pro Paz

 

Haroldo, joven juez en lo penal

caminó siete cuadras hasta el Centro de Tortura

y golpeando las puertas del infierno

pidió el cuerpo del prisionero

amparó la dignidad de Chile

honró la fuerza de nuestra luz



[1] Clan viñamarino de la Fraternidad Juvenil Alfa Pi Épsilon


17 de junio de 2025

Atiende

Atiende Gonzalo a la labor del silencio

Al prodigioso hacer de las estrellas

Al mínimo azul con que paga la ternura

A la nube que se filtra en tus sueños



16 de junio de 2025

Perfora

 

Perfora Gonzalo los límites del cielo

La fecha en el portal de los siglos

Aquellos cuerpos de gigantes

La masa que golpea al infinito

15 de junio de 2025

La muerte tararea

 La muerte tararea en cada esquina

 Por eso sigo el camino de la aurora

 Mi linterna es la intuición


¿Qué canta ahora esa tristeza?

¿Por qué se filtra en mi carne?

¿Acaso se aloja en mis silencios?


14 de junio de 2025

Andrés San Martín

 

Andrés lleva sobre sus hombros

triunfos y tumbas de Chile

silencios que gritan en Quillota

su exilio entre el cielo y la pampa

 

Aprendió a escuchar para explorar el alma

Viajar en el tiempo

Ensayar su alquimia en los recuerdos

Encender su lámpara en la infancia

 

La muerte bombardea a sus costados

y sale intacto

sobrevive a envidias y tristezas

lo purifica el fuego

es vasto y robusto su arte

Víctor Torres Jeldes

 

Nuestro hermano fue educado

en la pedagogía del amor

Allí cerca del Ascensor Lecheros

junto al rostro y luz de Valparaíso

calle Eduardo Jenner

en laberintos de su luz

 

Deber, honor y unión

quedó escrito en su pecho

Arte de sanar

le inculcaron nuestros padres

Ser justo y leal

fue su sello la Asamblea de este pueblo

 

Superintendente, gobernador, doctor

Así lo llama nuestra Patria

En nuestra casa: simplemente “querido hermano”

Siempre sereno e inteligente

Humilde en su estatura de gigante

Alma al servicio del bien

13 de junio de 2025

Los rostros de Juan

 

El solsticio me llama a los bosques

Enciende sus fogatas de invierno

Abre sus portales de invierno

Muestra los rostros de Juan

Silvana tiene modales de ángel

 


 

Silvana tiene modales de ángel
Acepta el poema de la tierra

Es laica como el agua

Le da permiso a su dulzura

Acoge con un beso en la frente

 

Bajo nuestro cielo

Ella atiende moribundos

Crece en el caudal de sus miradas

Irradia ternura

Se sienta en tabúes

Recibe luz del que padece

Desciende a la raíz de la pena

 

Es feliz

La alimenta lo humano

Hizo un jardín con el amor de sus padres

Estudia técnica y arte

Cultiva emociones

Instala espacios del espíritu

Crece en el andar de su hijo

Conoce rostros del invierno

La anhela el que sufre

Lleva el océano en su mirar        

 

Powered By Blogger

años y años de blog!!!!